El próximo día 11 de noviembre celebraremos en el colegio fiesta de la Magosta.

Otra de las razones puede ser la desaparición de muchos castaños en nuestros bosques.
Antiguamente la recogida de castañas era una actividad más dentro de las labores del campo y que se solía hacer a finales de octubre o primeros de noviembre.
Digamos que las castañas en tiempos atrás era uno de los alimentos más apreciados durante el invierno y, a veces, era el único postre que se podía comer. Incluso en muchos hogares formaba parte del menú del día de Nochevieja.
Ahora os voy a contar cómo celebrábamos la fiesta de las castañas en mi pueblo. Los niños de aquella época nos reuníamos en la tarde del domingo y tras asistir al rosario partíamos a la búsqueda de las castañas. Se establecía una competición para conseguir el mayor número y las de mayor tamaño. Se nos planteaba el problema del traslado. Aquí yo siempre jugaba con ventaja ya que mi abuela me fabricaba una bolsa de tela y en ella las llevaba muy fácilmente.
Era muy importante dejarlas un rato para que ablandasen y terminaba la fiesta con la interpretación de canciones regionales acompañadas con panderetas. Finalizando de esta manera una tarde dominical donde la alegría solía presidir normalmente esta fiesta.
Y si el tiempo lo permitía se repetía a la semana siguiente.
Ahora nos toca disfrutar a nosotros en el cole de un día de magosta y eso será el próximo día once de noviembre.
Ahora nos toca disfrutar a nosotros en el cole de un día de magosta y eso será el próximo día once de noviembre.
¡ A la rica castaña !
No hay comentarios:
Publicar un comentario